Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 07 de Febrero de 2024 6:01 PM
El País: 2024/02/07 06:01pm

'Operativo Carnaval 2024' contará con más de 25 mil unidades de seguridad y emergencia

Prometieron que habrá seguridad en carnavalitos y actividades de esparcimiento en todo el territorio nacional.
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Gobierno Nacional
  • fuerza pública
  • Carnaval
Escucha esta noticia

El Gobierno Nacional, a través de la Fuerza Pública, equipos de emergencia y salud, implementarán durante la fiesta de Carnaval, dispositivos de seguridad para asegurar, controlar y vigilar en áreas comerciales, residenciales, terminales de transporte, puntos migratorios, centros penitenciarios, puertos, aeropuertos y fronteras del país, a partir del 9 febrero de 2024.
 
Además, habrá seguridad en carnavalitos y actividades de esparcimiento en todo el territorio nacional, con la finalidad de minimizar la comisión de faltas, delitos y accidentes de tránsito, de manera que contribuya con la paz y la tranquilidad del país.
 
El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, durante la conferencia de prensa, indicó que para cumplir con esta responsabilidad de seguridad nacional, se cuenta con ambulancias avanzadas, vehículos para desplazamiento terrestre, embarcaciones, patrullaje en costas, aeronaves, vigilancia en las principales vías de la capital y el interior del país, cámaras de vigilancia, rescatistas, voluntarios, paramédicos, buzos y oficiales de policía, cuyo principal objetivo es garantizar la seguridad en Carnaval.

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

Policía Nacional

 

Foto: Cortesía
 
La Policía Nacional  reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana durante el Carnaval 2024, desplegará 19 mil 279 unidades policiales, para velar por el bienestar de los ciudadanos y visitantes. Se implementarán medidas especiales para garantizar que las celebraciones se lleven en orden y tranquilidad.
 
Estos hombres y mujeres se concentrarán en áreas de mayor afluencia, tanto en zonas urbanas como rurales, con el fin de prevenir y controlar cualquier incidente que pueda surgir. Asimismo, se intensificarán los patrullajes en calles, plazas y lugares de concentración masiva.
 
Por su parte, la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito contará con 726 unidades. La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía, a disfrutar de manera responsable y respetuosa y que colaboren con las autoridades en caso de requerir asistencia o reportar cualquier situación al 104.

 

Foto: Cortesía
 
 

Servicio Nacional de Fronteras (Senafront)

 
El Servicio Nacional de Fronteras pondrá a disposición mil 171 unidades efectivas, que estarán apostadas en sus áreas de operaciones situadas en las provincias centrales, Chiriquí, Darién y el distrito de Chepo, sectores donde más de 100 mil personas asisten a actividades del Carnaval.
 
Además tendrán para esta operación 49 vehículos, 56 motos, 28 bicicletas y seis lanchas para brindar seguridad en áreas de culecos, balnearios, playas y ríos.
 


 
Servicio Nacional Aeronaval
 

El Servicio Nacional Aeronaval tendrá mil 941 unidades que cubrirán 134 puntos del país, para dar seguridad.
 
Este personal empleará cuatro aeronaves, 14 embarcaciones, 12 motos, cuatro vehículos tipo J8, 21 patrullas y una ambulancia.
 
Las unidades estarán en 36 playas, 15 islas, 34 embarcaderos, 11 aeropuertos/aeródromos, nueve puntos de control y 30 puestos aeronavales.
 


 
Servicio Nacional de Migración
 

Por su parte el Servicio Nacional de Migración, mantendrá presencia en los puestos de control migratorios aéreos, marítimos y terrestres, con la participación de mil 300 inspectores y supervisores en el territorio nacional.
 
Esperan recibir en los ocho aeropuertos, seis de categoría internacional y dos de categoría local o doméstico, alrededor de 56 mil 800 viajeros; 58 % más turistas que el año pasado durante la misma época; cifra que también aumentará por vía terrestre aunque en menor escala, ya que se espera un aumento de 5% en viajeros que optarán por la vía terrestre.
 
Los puestos de control marítimos están listos  para la atención de 11 cruceros en los días festivos, donde se espera que se registren más de 11 mil turistas. En relación al flujo migratorio por Darién, mantendrán la vigilancia unas 200 unidades.


 
 
Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre


 
Unos 220 inspectores de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre velarán por la seguridad de los ciudadanos en las principales vías del país, que participarán en actividades carnestolendas. Este equipo de inspectores contará con 26 vehículos y 35 motos.
 


 
Servicio de Protección Institucional

 


Durante el dispositivo de Carnaval 2024, el Servicio de Protección Institucional desplazará mil 282 unidades aproximadamente en el Casco Antiguo, Cinta Costera, Parque Omar y Corozal Este.
 
Tendrán disponible para el operativo cinco patrullas, siete motos, 11 bicicletas, dos buses de 15 pasajeros, dos buses de 60 pasajeros, y una ambulancia.
 


 
Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME)
 

El SUME atenderá las operaciones de atención prehospitalaria y servicios de trasferencias de llamadas al ente de seguridad correspondiente, a nivel nacional, para dar respuesta oportuna y efectiva a la comunidad.
 
Se mantendrá un equipo de 708 unidades distribuidos así: un jefe de operaciones un asistente ejecutivo, mil 487 Técnico de Emergencias Médica, 50 Operadores de Vehículos de Emergencia, 12 supervisores de despacho, 22 supervisores operativos, dos jefes, seis coordinadores, 66 receptores de llamadas, 28 despachadores, seis mentores, 15 médicos y 12 administrativos.
 
Además de 39 ambulancias, 12 vehículos de intervención rápida  y 12 motos.


 

Foto: Cortesía
 
 

Benemérito Cuerpo De Bomberos de la República de Panamá
 

Un total de mil 541 unidades dispuso el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) para el “Operativo de Carnaval 2024”. Para la atención de emergencias y logística, cuentan con 170 vehículos en todo el país.  
 
Tanto las unidades de bomberos y medios de transporte se integran a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), con el propósito de salvaguardar la vida y propiedades de los panameños y extranjeros durante estas festividades.
 
Entre tanto, 11 ambulancias, 47 vehículos de extinción de incendios y escalera, 14 vehículos tanqueros, 12 vehículos de rescate, 86 vehículos de intervención rápida y pick ups, estarán a disposición en las 11 zonas regionales, para responder al llamado ciudadano ante una emergencia o situación de riesgo.
 
El pie de fuerza corresponde a la Dirección Nacional de Operaciones de Extinción, Búsqueda y Rescate (Doexbure), del Servicio de Atención Médica Pre Hospitalaria de Emergencia y Rescate (Samer), de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (Dinasepi) y voluntarios.
 


 
Ministerio de Salud


El Ministerio de Salud como miembro de la Fuerza de Tarea Conjunta, estará brindando la atención en dos puntos establecidos por las entidades gubernamentales como son: Punto fijo en Aguadulce, provincia de Coclé y Punto fijo en Santa María, provincia de Herrera.
El equipo de Emergencias Médicas en Salud, mantendrá ambulancias en todas las regiones del país y hospitales.


La región metropolitana de Salud tendrá desde el sábado 10 al miércoles 14 de febrero, atenciones en el Minsa Capsi de Las Garzas, el Policentro de Parque Lefevre, el Centro de Salud de Veracruz y el Centro de Salud de Taboga, en horario regular de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.


Mientras que la ruta del Carnaval en la Cinta Costera, habrá un puesto de atención con dos médicos, dos enfermeras, dos técnicos de urgencias médicas y una ambulancia para las respectivas atenciones; y un equipo de inspectores realizará operativos a los vendedores y puestos de expendió, para verificar que cumplan con la cadena de frio y que los alimentos sean aptos para el consumo humano.


Se prohíbe la venta y consumo de productos derivados del tabaco como: cigarrillos, vapeadores y otros dispositivos, que podrán ser decomisados.


La Dirección de Promoción de la Salud realizará la campaña de sensibilización a la población, con el objetivo de orientar sobre los métodos de prevención de COVID-19, ITS/VIH-SIDA y estilo de vida saludable.


 
Autoridad Marítima de Panamá


 
Debido a la marcada afluencia de pasajeros, que utilizarán la vía marítima para trasladarse durante los días de asueto con motivo del Carnaval, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reforzará su personal para salvaguardar la seguridad de la navegación, proteger la vida humana en el mar y prevenir la contaminación marina.
 
La AMP movilizará un pie de fuerza de 150 inspectores, los cuales estarán desplegados en el país, para verificar que los propietarios, operadores o capitanes de las embarcaciones, cumplan con las medidas de seguridad exigidas entre ellas, el permiso de navegación, certificado de seguridad vigente para zarpar desde los puertos y que mantengan las medidas de seguridad.
 
Las naves deberán contar con los requisitos mínimos de seguridad, como: tener chalecos salvavidas en buen estado, equipo de comunicación apropiado, luces de bengala, motor fuera de borda en buenas condiciones, extintor de incendios portátiles tipo ABC no menor de cuatro kilos, entre otras.
 
Las naves que prestan servicio de transporte de pasajeros, no deben exceder el número de personas para lo cual están habilitadas y deberán considerar el equipaje como parte de la capacidad de carga de la nave.
 

Foto: Cortesía
 
 

Cruz Roja 

La Cruz Roja contará con 21 ambulancias, 11 vehículos de apoyo, 204 voluntarios en 31 puestos de atención, a nivel nacional.


 
Sistema Nacional de Protección Civil


Con el propósito de garantizar la protección civil, seguridad y bienestar de nacionales y extranjeros que se dispongan a participar en las actividades recreativas, en senderos, playas, ríos, culecos y áreas de desfiles de las reinas, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), desplegará un aproximado de mil 291 unidades entre voluntarios y servidores públicos, desde el 9 al 14 de febrero de 2024.


A través del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN), se establecerá una coordinación estrecha entre las agencias, organismos y entidades involucradas en la gestión de las emergencias, seguridad, vigilancia, monitoreo continuo, atención médica, primeros auxilios, equipos de rescate, educación pública, apoyo logístico y respuesta rápida a las emergencias y salvamento.


Cada entidad participante en la “Operación Carnaval Vigía II” se orienta hacia el fortalecimiento de la capacidad de respuesta en playas, ríos, senderos y áreas recreativas, cuya estrategia está basada en la coordinación efectiva, implementación de programas de capacitación y la debida difusión de información sobre seguridad y medidas de prevención.


En Panamá en el río Mamoní de Chepo; Chiriquí: playas La Barqueta, Las Mellizas y Las Lajas; en Bocas del Toro: Playa Estrella; en Colón: Playa La Angosta; en Coclé: Playa Santa Clara, en Los Santos: Playa Monagre, Rompío y El Uverito, mientras que en Veraguas: playas Torio y Arrimadero y en Panamá Oeste: playas Boquilla, La Ermita, La Ensenada, La Laguna de San Carlos y Veracruz, habrá vigilancia.
Ante cualquier emergencia pueden comunicarse al: 520-4426 /911 / 6998-4809


 
Caja de Seguro Social

La Caja de Seguro Social tendrá a disposición a 6 mil 260  funcionarios en unidades de salud y contarán con 30 puestos de lanzamiento. Además, habrá 36 ambulancias avanzadas, ante cualquier situación de emergencia que se presente.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Panamá Oeste y su escasez de agua, un problema que la pandemia empeoró

Panamá Oeste y su escasez de agua, un problema que la pandemia empeoró

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica
Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×